• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Programación Escolares
      • Infantil
      • Primaria
      • ESO
      • Bacherelato
      • Ciclos formativos
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Mayores
    • Programas
      • Catedra Logevidad
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Conociendo las emociones
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Sala de prensa Noticias La RFG estrena el 7 de noviembre en la Sede de Afundación la obra breve Cometa, de la compositora Núria Giménez-Comas
Sala de prensa
La RFG estrena el 7 de noviembre en la Sede de Afundación la obra breve Cometa, de la compositora Núria Giménez-Comas

La RFG estrena el 7 de noviembre en la Sede de Afundación la obra breve Cometa, de la compositora Núria Giménez-Comas

lunes, 27 de octubre de 2025
Cultura

El Auditorio de la Sede de Afundación en Pontevedra acogerá el 7 de noviembre el estreno de una de las 16 cometas encargadas por la Real Filarmonía de Galicia (RFG) a otros tantos compositores y compositoras para conmemorar su trigésimo aniversario, que se cumple en 2026. Son, las cometas conmemorativas de la RFG, breves obras sinfónicas, de hasta 5 minutos de duración. Ocho de ellas están firmadas por autoras y autores de Galicia; las otras ocho las compusieron profesionales del resto de España. El concierto, en el que la formación musical compostelana estará dirigida por la alemana Ruth Reinhardt, comienza con el estreno de la Cometa de la compositora catalana Núria Giménez-Comas y da paso luego a creaciones de Hubert Parry, Detlev Glanert, y Johannes Brahms. Los miembros de la Sociedad Filarmónica de Pontevedra, que colabora en la organización de la sesión musical, podrán recoger sus entradas los días 5 y 6 de noviembre en la sede de la organización o, el mismo día 7, en el Auditorio de Afundación. También hay entradas a disposición del público en Ataquilla.com.

Las 16 cometas encargadas por la Real Filarmonía de Galicia se sumarán durante los conciertos de la temporada 2025-2026 a las grandes obras del repertorio sinfónico de la orquesta. Explican, desde la RFG, que quieren establecer así «un diálogo entre el pasado, el presente y el futuro de la música. Imaginamos estas obras como rayos de luz, reflexiones sonoras que, juntas, construirán un mosaico diverso y vibrante de la música contemporánea».

 

De Giménez-Comas a Rainhardt

La autora de la obra sinfónica que será estrenada en Pontevedra, Núria Giménez-Comas (Girona, 1980) es una de las compositoras catalanas con mayor proyección y actividad internacional. Muy interesada en la música mixta, su obra fue interpretada por reconocidos ensembles y orquestas en todo el mundo. Colabora habitualmente con orquestas de prestigio y reconocidos directores y directoras. Hizo obras por encargo para entidades como el parisino Ircam-Centre Pompidou o el Gran Teatre del Liceu de Barcelona.

Su Cometa se estrenará bajo la dirección de la alemana Ruth Reinhardt. Actualmente directora musical de la Filharmónica de Rhode Island (EE.UU), Reinhardt (1988) se formó en su país natal y en los Estados Unidos, donde desarrolla una parte importante de su carrera. Está especialmente centrada en composiciones creadas desde Europa, con énfasis significativo en compositoras de la segunda mitad del siglo XX y principios del siglo XXI. Dirige y dirigió importantes orquestas de Europa y los Estados Unidos.

 

Repertorio

La Cometa de Núria Giménez-Comas será la primera composición que se escuche en el concierto de 7 de noviembre en el Auditorio de la Sede de la Obra Social de ABANCA. Después, la RFG interpretará la Elegía para Brahms en La menor de Hubert Parry (Inglaterra, 1848).

La sigue la obra de Idyllium, de Detlev Glanert (Alemania, 1960), que también homenajea a Johannes Brahms. «Por eso solo podía ser Brahms», explican desde la RFG, «quien pusiera el broche final al programa con la Serenata núm. 2, dedicada a la que fue su musa, Clara Schumann».

 

«Cultura por alimentos»

El concierto de la RFG en el Auditorio de la Sede de Afundación forma parte del programa «Cultura por alimentos», que la Obra Social de ABANCA lleva a cabo en colaboración con la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). Las personas asistentes podrán entregar alimentos no perecederos en el acceso a la sede de Afundación en Pontevedra para su distribución entre personas y familias en riesgo de exclusión.

 

 

 

Hay imágenes de Ruth Reinhardt y de la RFG en este enlace

Vídeos

Imágenes

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Mayores
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078