• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Programación Escolares
      • Infantil
      • Primaria
      • ESO
      • Bacherelato
      • Ciclos formativos
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Mayores
    • Programas
      • Catedra Logevidad
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Conociendo las emociones
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Agenda
Agenda
Busca por...

Nombre

Ciudad

Fecha

Área

Público

Centro

Entrada

Modalidad

Viaje a Uzbekistán, Espazos +60 Afundación

Mayores Séniores De pago
Compartir:
  • ico-twitter En twitter
  • ico-facebook En facebook
  • LinkedIn En LinkedIn
Viaje a Uzbekistán, Espazos +60 Afundación
  • 05-11-2025 13-11-2025 Viaje a Uzbekistán, Espazos +60 Afundación Visitarán Tashkent, vibrante capital de Uzbekistán, el Complejo Khasti Imam, hogar del famoso Corán de Usmán, y el bullicioso Bazar Chorsu. También explorarán la Plaza Amir Temur y la Plaza de la Independencia. De Taskhent, viajarán en tren a Samarcanda, la joya histórica de la Ruta de la Seda. Continuarán en tren hacia Bukhara. El último destino será Khiva, una ciudad de cuento. Espazo +60 Betanzos Cantón de San Roque, 3. Betanzos (A Coruña)//Espazo +60 Ferrol Praza da Constitución, s/n. Ferrol (A Coruña)//Espazo +60 Pontedeume Ferreiros, 20. Pontedeume (A Coruña)//Espazo +60 Santiago de Compostela Carreira do Conde, 18 baixo. Santiago de Compostela (A Coruña)//Espazo +60 Lugo Carril do Mercado, 1. Lugo (Lugo)//Espazo +60 Monforte de Lemos Cardeal Rodrigo de Castro, 18. Monforte de Lemos (Lugo)//Espazo +60 Viveiro Av. Mariña, 49. Viveiro (Lugo)//Espazo +60 Ourense Rúa do Paseo, 6. Ourense (Ourense)//Espazo +60 Pontevedra Praza San Xosé, nº 3. Pontevedra (Pontevedra)//Espazo +60 Vigo Policarpo Sanz, 26 - 2ª planta. Vigo (Pontevedra)//Espazo +60 A Coruña Rúa Alta, 7. A Coruña (A Coruña) Afundación socioculturales@afundacion.org Europe/Madrid public true Añadir al calendario
  • DÓNDE:

    Espazo +60 Betanzos

    Cantón de San Roque, 3. Betanzos (A Coruña)


    Espazo +60 Ferrol

    Praza da Constitución, s/n. Ferrol (A Coruña)


    Espazo +60 Pontedeume

    Ferreiros, 20. Pontedeume (A Coruña)


    Espazo +60 Santiago de Compostela

    Carreira do Conde, 18 baixo. Santiago de Compostela (A Coruña)


    Espazo +60 Lugo

    Carril do Mercado, 1. Lugo (Lugo)


    Espazo +60 Monforte de Lemos

    Cardeal Rodrigo de Castro, 18. Monforte de Lemos (Lugo)


    Espazo +60 Viveiro

    Av. Mariña, 49. Viveiro (Lugo)


    Espazo +60 Ourense

    Rúa do Paseo, 6. Ourense (Ourense)


    Espazo +60 Pontevedra

    Praza San Xosé, nº 3. Pontevedra (Pontevedra)


    Espazo +60 Vigo

    Policarpo Sanz, 26 - 2ª planta. Vigo (Pontevedra)


    Espazo +60 A Coruña

    Rúa Alta, 7. A Coruña (A Coruña)

  • Fechas:

    Del 5 al 13 de noviembre de 2025

  • Entrada:

    De pago
  • Modalidad:

    Presencial
Apúntate

Este emocionante viaje comenzará desde Galicia, con salida desde A Coruña o Vigo, y una cómoda escala en Madrid, desde donde tomarán un vuelo directo hacia Taskhent, la vibrante capital de Uzbekistán, donde se iniciará su fascinante travesía por el corazón de Asia Central.
Taskhent, una ciudad que fusiona modernidad y tradición, será el primer destino.
Visitarán el Complejo Khasti Imam, hogar del famoso Corán de Usmán, y el bullicioso Bazar Chorsu, que representa el corazón de la vida local. También explorarán la Plaza Amir Temur y la Plaza de la Independencia, dos grandes símbolos de la Uzbekistán contemporánea.
De Taskhent, viajarán en tren a Samarcanda, la joya histórica de la Ruta de la Seda. Allí, quedarán maravillados con la Plaza Reguistán y el Mausoleo Gur-Emir, donde descansan figuras clave como el gran Tamerlán. También visitarán el Observatorio de Ulugh Beg, un símbolo de los avances científicos de la época.
Continuarán en tren hacia Bukhara, una ciudad casi intacta por el tiempo, rica en historia y monumentos, como el Complejo Lyabi Hauz, el Minarete Kalon y el Mausoleo de los Samaníes, todos ellos vestigios de la grandeza de la civilización de Asia Central.
Nuestro último destino será Khiva, una ciudad de cuento con su Ciudadela Ichan-Kala, Patrimonio de la Humanidad. Allí, descubrirán minaretes, madrazas y mezquitas que nos transportarán a tiempos medievales.
Finalmente, regresarán a Urgench para tomar el vuelo de regreso a Madrid y, luego, a Galicia.
¡Una aventura llena de historia, cultura y belleza en el corazón de Asia Central!
Del 5 al 13 de noviembre las personas socias de los Espazos +60 viajarán a Uzbekistán.

El 5 de noviembre las recogerán en los Espazos + 60 y las llevarán hasta el aeropuerto de salida (A Coruña/Santiago/Vigo). Vuelo a Madrid. Llegada a Madrid, recogida de equipaje. A continuación, nos dirigiremos al mostrador de facturación de la compañía aérea para tomar el vuelo hacia UZBEKISTÁN con destino final Tashkent, su capital. Vuelo especial Madrid-Tashkent. Noche a bordo.

El 6 de noviembre llegarán al aeropuerto internacional de Tashkent. Realizarán los trámites de aduana. A continuación, se trasladarán al hotel, donde dejarán las maletas (el check-in será por la tarde) y disfrutarán de un delicioso desayuno. Tras ello, comenzarán a explorar la ciudad. Tashkent, la capital de Uzbekistán, es uno de los puntos más importantes de la Gran Ruta de la Seda. Empezarán la visita por la parte antigua de la ciudad, donde conocerán el Complejo Arquitectónico Khasti Imam, compuesto por monumentos históricos como la Madraza Barak Kan, el Mausoleo de Kafal Shohi, la Mezquita Tilla Sheykh y el Museo del Corán de Usmán, que alberga uno de los ejemplares más antiguos del Corán. Además, visitarán el famoso Bazar Chorsu, un colorido mercado tradicional, donde podrán sumergirse en la vida local y disfrutar de sus variados productos. Después del almuerzo, se dirigirán a la parte moderna de Tashkent, donde destaca la Plaza de Amir Temur, una de las principales de la ciudad, y la Plaza de Ópera y Ballet, que nos impresionará con su arquitectura. También harán una visita exterior al Palacio Romanov y se detendrán en la Plaza de la Independencia, que simboliza la modernidad y la libertad de Uzbekistán. Al final del día, regresarán al hotel para la cena y alojamiento.

El 7 de noviembre, después de desayunar, saldrán hacia Samarcanda, una de las ciudades más antiguas del mundo, fundada a mediados del siglo VIII a.C. y que, durante más de 2 milenios, fue un punto clave en la Gran Ruta de la Seda entre China y Europa. Tras un viaje en tren de aproximadamente 2 horas y 30 minutos desde Tashkent, llegarán a Samarcanda, donde se dirigirán al restaurante local para un almuerzo tradicional. Por la tarde, comenzarán la visita a los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Empezarán en la Plaza Reguistán, considerada una de las plazas más hermosas del mundo, rodeada por tres grandes madrazas: la Madraza Tilla Kari, la Madraza Ulugbek y la Madraza Sher-Dor. Estas imponentes estructuras, con sus intrincados detalles arquitectónicos, las transportarán a la magnificencia de la época de Tamerlán. A continuación, visitarán la Mezquita Bibi-Khanum, una de las mezquitas más grandes y grandiosas de Asia Central, construida por orden de Tamerlán tras sus campañas militares. La mezquita es una joya de la arquitectura islámica, famosa por su monumentalidad y su elegancia. Finalizarán el recorrido del día con una visita al Mausoleo Gur-Emir, donde descansan Tamerlán y algunos de sus descendientes más cercanos. Este mausoleo, con su impresionante cúpula azul, es una de las muestras más representativas de la arquitectura timurida. Cena y alojamiento en el hotel, donde tendrán tiempo para descansar después de un día lleno de historia, cultura y fascinantes monumentos.

El 8 de noviembre, después del desayuno, comenzarán la jornada visitando el Complejo Arquitectónico Shakhi-Zinda, un conjunto de mausoleos que destacan por su impresionante belleza y sus azulejos decorados, donde descansan figuras importantes de la historia de Samarcanda. A continuación, se dirigirán a la Mezquita Bibi-Khanum, una de las construcciones más grandiosas de la ciudad, mandada edificar por Tamerlán en honor a su esposa. Después, explorán el animado Bazar Siab, donde podrán disfrutar del bullicioso ambiente local y descubrir los sabores y productos típicos de la región.

Tras un almuerzo, por la tarde visitarán el Observatorio de Ulugh Beg, una obra maestra de la ciencia del siglo XV, que fue un centro de investigación astronómica fundado por el nieto de Tamerlán. Aquí aprenderán sobre los avances científicos de la época y explorarán su interesante museo. Finalmente, regresarán al hotel para la cena y alojamiento.

El 9 de noviembre, después del desayuno, saldrán hacia la espectacular ciudad de Bukhara, pilar sagrado de Asia y ciudad legendaria de la Gran Ruta de Seda. Bukhara es la única ciudad de Asia Central que posee casi 2000 monumentos del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Traslado a la estación de tren para tomar el tren hacia Bukhara. Almuerzo en un restaurante local. Comenzarán una completa visita para conocer parte de su impresionante patrimonio, incluyendo el Complejo Arquitectónico Lyabi Hauz, el corazón de la ciudad, que alberga la Madraza Kukeldash (visita exterior) y la Madraza Nodir Devon Begi, construidas alrededor del mayor estanque de la ciudad, el Divan-Begi. También visitarán el Magoki Attory, un edificio del siglo XII de gran importancia histórica (visita exterior). Tarde libre para explorar el centro histórico. Cena tradicional y alojamiento.

El 10 de noviembre, después  del desayuno, continuarán descubriendo los maravillosos Tres Mercados: Toki, un complejo de cúpulas del siglo XVI. También conocerán la Madraza de Ulugbek (visita exterior) y la Madraza de Abdul Aziz-Khan (visita exterior), ambas representativas de la arquitectura islámica de la región. A continuación, visitarán el imponente Complejo Arquitectónico Poi-Kalon, donde se encuentra el Minarete Kalon, símbolo histórico de Bukhara, y la Mezquita Poi-Kalon, una de las más grandes de Asia Central. Almuerzo en un restaurante local para disfrutar de los sabores tradicionales de la cocina uzbeka. Por la tarde, explorarán otras joyas culturales, como el Mausoleo de los Samánidas, una obra maestra del siglo IX-X, y el Manantial Sagrado Chasmai Ayub, también conocido como “la fuente de Job”. Finalizarán la jornada con la visita exterior de la Mezquita Bolo-Hauz, famosa por su estanque y su arquitectura.Cena tradicional y alojamiento.

El 11 de noviembre, después del desayuno, seguirán conociendo las mejores representaciones culturales de Bukhara con la visita a la Ciudadela Ark, que ocupa un área de aproximadamente cuatro hectáreas y es el monumento más antiguo de la ciudad. Tras la visita, tendrán un almuerzo temprano y comenzarán el viaje hacia una de las ciudades más impresionantes de la ruta, Khiva, una ciudad-oasis que parece sacada de un auténtico cuento de las mil y una noches. Atraviesa el desierto Qizil-Kum, un paisaje árido y rocoso, mientras se dirigirán hacia Khiva, una ciudad histórica que ha preservado su encanto y arquitectura medieval. Al llegar a Khiva, disfrutarán de una deliciosa cena tradicional y se dirigirán al alojamiento para descansar.

El 12 de noviembre, después del desayuno, iniciarán el día con la visita al Complejo Arquitectónico Ichan-Kala, el primer lugar en Asia Central declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este conjunto histórico, que abarca monumentos desde el siglo X hasta el XIX, es un reflejo impresionante de la rica cultura de Khiva. Entre sus principales atracciones se encuentran el majestuoso Minarete Kalta Minor, la Madraza Mohamed Amin Khan, actualmente convertida en hotel, y la Madraza Mohamed Rakhim-Khan. También explorarán la emblemática Mezquita Juma, famosa por sus columnas de madera, y el imponente Castillo Kunya Ark, que alberga el Bastión Oq Sheykh Bobo, una antigua fortaleza que fue el centro del poder de los khanes de Khiva. Almuerzo. Por la tarde, continuarán el recorrido por esta fascinante ciudad,  comenzando con la Mezquita Juma, el Minarete Islom Khodja (visita exterior), el más alto de Khiva, que ofrece vistas panorámicas espectaculares. Seguirán con el Mausoleo de Pakhlavan Makhmud, una de las obras más sobresalientes de la arquitectura de Khorezm de los siglos XVIII y XIX. Finalmente, visitarán el impresionante Complejo Arquitectónico Tash Hovli, que sirvió como harem y segundo palacio de los khanes de Khiva, así como la Madraza Allakuli Khan y el Caravan-Saray, ubicado en el corazón de los “Palacios de Comercio”, un antiguo centro de actividad comercial. Al finalizar el recorrido, disfrutarán de una deliciosa cena tradicional uzbeka antes de descansar en el alojamiento.

El 13 de noviembre, después del desayuno, a la hora indicada, traslado al aeropuerto de Urgench para tomar el vuelo de regreso a España. Llegada y traslado a los Espazos +60.

El viaje, organizado por Viajes Embajador, incluye:

  • Traslados desde los Espazos +60 al aeropuerto de salida y viceversa
  • Horarios de los vuelos previstos (sujeto a cambios)
  • 05 NOV A CORUÑA/SANTIAGO / VIGO - MADRID ** POR DETERMINAR, entre las 13.00 y 17.00 horas aproximadamente** 05 NOV MADRID - TASKHENT 22.00-08.20+1
  • 13 NOV URGENT - MADRID 09.40-14.15 13 NOV MADRID- VIGO / SANTIAGO A CORUÑA ** POR DETERMINAR entre las 18 y 22 horas aproximadamente**
  • Una bolsa debajo del asiento con unas medidas máximas de 40x30x15 cm + maleta de cabina de 56x40x25 cm con un peso máximo de 10kg y una maleta facturada con un peso máximo de 23kg
  • Billetes de avión en vuelo regular a Madrid con facturación de equipaje.
  • Billetes de avión en un vuelo chárter especial en clase turista desde Madrid con facturación de equipaje
  • Régimen de pensión completa incluída, distribuída en hoteles y restaurantes.
  • (Una bebida incluída con cada comida, que puede ser una cerveza o un refresco o un vaso de vino, agua y té incluídos).
  • Billetes de tren: 07 noviembre THASKHENT-SAMARCANDA y 09 noviembre SAMARCANDA-BUKHARA
  • Visitas con guía local: Tashkent – Samarcanda- Bujara - Khiva.
  • Propina obligatoria incluída
  • Seguro de cancelación completo y asistencia en el viaje (incluye enfermedades preexistentes*) No reembolsable en caso de cancelación (67€)
  • Excursiones incluídas: mausoleo de Pakhlavan Makhmud (con entrada) en Bukhara, mausoleo de Samanidas (con entrada), mausoleo Chashma Ayub (con entrada) mesquita Bolo-Hauz (visita exterior) en Samarcanda, observatorio de Ulughbek (con entrada)
  • Audioguías individuales para las visitas
  • Documentación electrónica mediante la App Travel Angel
  • Taxas de aeropuerto y de estancia (calculadas segundo tarifas vigentes en enero de 2025)
  • 1 coordinador de Viajes Embajador y 2 acompañantes de Afundación desde el origen y durante todo el viaje
  • Guía local de habla hispana que coordinará todos los servicios en destino.

 

IMPORTANTE

Las comidas y cenas pueden ser en hoteles ó en restaurantes concertados.

El plan de viaje y el orden de las visitas podrán ser modificados, manteniendo las visitas previstas.

En Uzbekistán no podemos ofrecer servicio de maleteros, los guías ayudarán puntualmente a cargar las maletas en el autocar, si fuera necesario, y en lugares difíciles en hoteles en los que hay pasos ó el acceso es difícil.

Recomendamos que cada pasajero lleve equipaje que pueda manejar y transportar por si mismo.

Este viaje no está recomendado para personas con movilidad reducida.

PRECIOS BASADOS EN UN GRUPO DE 40 PASAJEROS

En habitación doble/persona socia Abanca: 2.785€

En habitación dobre/persona socia: 3.285€

Suplemento habitación individual: 295€ (a realizar en el último pago)

*En el caso de cancelación del acompañante o no encontrar una persona para compartir habitación, el cliente deberá asumir el coste del suplemento individual.

 

PLAZOS DE PAGO

En el momento de confirmación de la plaza 550€/ persona socia Abanca; 500€ /persona socia

Antes del 15 de mayo: 550€/persona socia Abanca; 550 €/persona socia

Antes del 15 de julio: 550€/persona socia Abanca; 550 €/persona socia

Antes del 25 de agosto: 550€/persona socia Abanca; 550 €/persona socia

Antes del 25 de septiembre: 585€ €/persona socia Abanca 865€/persona socia

HOTELES PREVISTOS O SIMILARES

TASHKENT: The Tower, El Mercure Tashkent, ISPIRA-S

KHIVA: Erkin Palace, Grand Vizir, Bankir, Lokomativ, Asia Khiva

BUKHARA: Wyndham Bukhara, Paradise Luxury Plaza

SAMARCANDA: Hilton Garden Inn, Dilimah Luxury Hotel

 

CONDICIONES DE CANCELACIÓN

Desde el momento de la inscripción hasta 120 días antes da salida: 200€

120 días hasta 90 días antes de la salida: 400€

89 días hasta 45 días antes de la salida: 800€

44 días hasta 31 días antes da salida: 1.200€

30 días y hasta el día de la salida: 100% del importe del viaje

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN

La inscripción será efectiva una vez cubra el formulario online, desde el 17 de febrero, desde las 10.00 horas hasta que se cubran las plazas. Para verificar que su inscripción se envió correctamente, recibirá un correo electrónico de confirmación. Si no recibe ese correo electrónico, contacte con nosotros en el 698 122 915.

Le confirmaremos su plaza por correo electrónico, en ese momento deberá realizar el primer pago.

Las plazas del autobús se otorgarán por riguroso orden de inscripción.

Si todavía no es socio e quiere viajar con nosotros, puede pasarse por un Espazo +60 o solicitar cita.

(*) Condiciones completas en tu Espazo +60 Afundación o en Viajes Embajador (Picavia, 1 - bajo esq. plaza de Ourense - 981 210 486)

Folleto viaje a Uzbekistán
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Mayores
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078