• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Programación Escolares
      • Infantil
      • Primaria
      • ESO
      • Bacherelato
      • Ciclos formativos
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Mayores
    • Programas
      • Catedra Logevidad
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Conociendo las emociones
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Agenda
Agenda
Busca por...

Nombre

Ciudad

Fecha

Área

Público

Centro

Entrada

Modalidad

Exposición LOS PARQUES NACIONALES DE ESPAÑA, en Vigo

Cultura Exposiciones General Gratuita
Compartir:
  • ico-twitter En twitter
  • ico-facebook En facebook
  • LinkedIn En LinkedIn
Exposición LOS PARQUES NACIONALES DE ESPAÑA, en Vigo
  • 02-09-2025 28-09-2025 Exposición LOS PARQUES NACIONALES DE ESPAÑA, en Vigo Descubre la Red de Parques Nacionales de España, ahora la calle Príncipe de Vigo, a través de fotografías espectaculares. Ven a descubrir, aprender y maravillarte con los paisajes que nos definen. Porque protegerlos es preservar nuestro futuro CENTRO EXTERNO Centros fuera de sedes y Centros. Externo Afundación socioculturales@afundacion.org Europe/Madrid public true Añadir al calendario
  • DÓNDE:

    CENTRO EXTERNO

    Centros fuera de sedes y Centros. Externo

  • Fechas:

    2 a 30 SEP 2025

  • Horario:

    Abierta 24 horas

  • Entrada:

    Gratuita
  • Modalidad:

    Presencial

El territorio español cuenta con el privilegio de albergar 16 Parques Nacionales, cada uno de ellos único, singular y con una personalidad propia. Juntos conforman la Red de Parques Nacionales, un sistema esencial para preservar la riqueza natural que define nuestra identidad peninsular e insular. Estos espacios no solo protegen paisajes excepcionales, sino también nuestras raíces culturales, históricas y sociales. La muestra LOS PARQUES NACIONALES DE ESPAÑA los recoge todos a través de las fotografías ganadoras y finalistas del concurso FOTOPARQUES 2023, donde artistas y amantes de la naturaleza han inmortalizado la belleza y singularidad de estos espacios protegidos. A través de 93 imágenes, acompañadas de textos divulgativos, la exposición busca difundir la importancia de los Parques Nacionales, promover la conservación de nuestros ecosistemas e inspirar la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Hasta el 30 de septiembre pasea por la Calle Príncipe y descubre esta cuidada colección de fotografías. 

  

Desde 1918, cuando se declararon los primeros Parques Nacionales —Picos de Europa (entonces Montaña de Covadonga) y Ordesa y Monte Perdido—, España ha sido pionera en la protección de su patrimonio natural. Más de un siglo de esfuerzo colectivo ha permitido salvaguardar ecosistemas únicos, biodiversidad irrepetible y paisajes que narran nuestra historia, asegurando su disfrute para las generaciones futuras.

 

Desde las cumbres de Sierra de Guadarrama y los lagos de Aigüestortes, hasta los humedales de Doñana y los bosques mediterráneos de Cabañeros, nuestros parques son un reflejo de la extraordinaria variedad geográfica y ecológica de España.

  • Paisajes de montaña: Picos de Europa, Ordesa, Aigüestortes, Sierra Nevada.

  • Humedales y bosques: Tablas de Daimiel, Monfragüe.

  • Ecosistemas marinos: Illas Atlánticas de Galicia, Archipiélago de Cabrera.

  • Volcanes y laurisilva: Timanfaya, Teide, Garajonay, Caldera de Taburiente.

  • El más reciente: Sierra de las Nieves (2021), un tesoro botánico en Málaga.

 

Esta muestra nos invita a sumergirnos en su belleza a través del objetivo de múltiples artistas que inmortalizaron nuestros paisajes naturales a través del certamen nacional FOTOPARQUES. Una colección de magníficas instantáneas que ponen de manifiesto la singularidad de los espacios que conforman la Red de Parques Nacionales. Estas imágenes sirven de altavoz para un mensaje de sostenibilidad y conservación de los ecosistemas más salientables de nuestro país, ante la evidente vulnerabilidad que muestran, junto a sus especies, y que despiertan una preocupación medioambiental cada vez mayor.

Todo esto se transmite con una visión esperanzadora, poniendo en valor las acciones positivas que se están realizando y señalando el camino a recorrer para garantizar la preservación de los ecosistemas, base para la supervivencia de nuestra fauna y flora autóctonas.

 

La muestra está organizada por Afundación y el OAPN (Organismo Autónomo Parques Nacionales) y cuenta con la colaboración de TRAGSA,  el Ayuntamiento de Vigo y realizada por Lunwerg.

 

Ven a descubrir, aprender y maravillarte con los paisajes que nos definen. Porque protegerlos es preservar nuestro futuro.

 

(Exposición apoyada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico).

Los Parques Nacionales de España
Los Parques Nacionales de España
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Mayores
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078