Andaina: Camino de San Rosendo y a Raíña Santa

Iniciamos este hermoso camino lleno de cruceros y petos de ánimas en las proximidades de la aldea de Recarei, que nos recibe con un peto de ánimas y la capilla de San Antonio. Un fuerte descenso, con los espectaculares picos que forman la cadena montañosa del Xurés-Gêres delante, nos lleva hasta las orillas del río Cadós, donde un camino entre robles va ascendiendo hacia la iglesia de Santiago, dejando un crucero a la derecha. Una vez superada esta pequeña cuesta entramos en la aldea de Rubiás, en cuya fuente podemos reponer agua. En prácticamente todas las poblaciones encontraremos lavaderos y fuentes públicas totalmente restauradas.
El recorrido nos lleva por aldeas llenas de cruceros, fuentes y hórreos, con espectaculares vistas de la sierra del Xurés-Gêres y del embalse de As Conchas.
Al terminar, disfrutaremos de una visita guiada al yacimiento romano de Aquis Querquennis de la mano del arqueólogo Santiago Ferrer.
Como siempre, realizaremos una comida para compartir las vivencias de la jornada y hablar de los planes de las próximas caminatas.
En el regreso, haremos también una parada especial en la iglesia visigótica de Santa Comba de Bande.
- Longitud: 11 km aprox.
- Dificultad: moderada.
Recomendaciones:
-
Llevar calzado y ropa adecuados. Tener en cuenta que estamos en invierno y los caminos pueden tener agua.
-
Llevar líquido y alguna pieza de fruta si se considera necesario.
-
En cuanto al grado de dificultad, indicamos que lo valoramos teniendo en cuenta diversos parámetros como: desniveles positivo y negativo, longitud, estado de los senderos, pero siempre para una persona que esté mínimamente acostumbrada a caminar.
Insríbete en este formulario hasta el día 22 de septiembre a las 19h: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfpId4PIJeL7WzZtAxbCrmokBsbltPGabjAsnasNERP2sbcow/viewform?usp=header