• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Programación Escolares
      • Infantil
      • Primaria
      • ESO
      • Bacherelato
      • Ciclos formativos
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Mayores
    • Programas
      • Catedra Logevidad
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Conociendo las emociones
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Agenda
Agenda
Busca por...

Nombre

Ciudad

Fecha

Área

Público

Centro

Entrada

Modalidad

Andaina: Camino de San Rosendo y a Raíña Santa

Mayores Séniores De pago
Compartir:
  • ico-twitter En twitter
  • ico-facebook En facebook
  • LinkedIn En LinkedIn
Andaina: Camino de San Rosendo y a Raíña Santa
  • 25-09-2025 25-09-2025 Andaina: Camino de San Rosendo y a Raíña Santa Actividad dirigida por los voluntarios de senderismo (3) del Espazo+60 de Ourense Espazo +60 Ourense Rúa do Paseo, 6. Ourense (Ourense) Afundación socioculturales@afundacion.org Europe/Madrid public true Añadir al calendario
  • DÓNDE:

    Espazo +60 Ourense

    Rúa do Paseo, 6. Ourense (Ourense)

  • Fechas:

    Jueves, 25 de septiembre.

  • Horario:

    Salida a las 8:30 h y regreso al rededor de las 18.30-19h

  • Entrada:

    De pago
  • Modalidad:

    Presencial

Iniciamos este hermoso camino lleno de cruceros y petos de ánimas en las proximidades de la aldea de Recarei, que nos recibe con un peto de ánimas y la capilla de San Antonio. Un fuerte descenso, con los espectaculares picos que forman la cadena montañosa del Xurés-Gêres delante, nos lleva hasta las orillas del río Cadós, donde un camino entre robles va ascendiendo hacia la iglesia de Santiago, dejando un crucero a la derecha. Una vez superada esta pequeña cuesta entramos en la aldea de Rubiás, en cuya fuente podemos reponer agua. En prácticamente todas las poblaciones encontraremos lavaderos y fuentes públicas totalmente restauradas.

El recorrido nos lleva por aldeas llenas de cruceros, fuentes y hórreos, con espectaculares vistas de la sierra del Xurés-Gêres y del embalse de As Conchas.

Al terminar, disfrutaremos de una visita guiada al yacimiento romano de Aquis Querquennis de la mano del arqueólogo Santiago Ferrer.

Como siempre, realizaremos una comida para compartir las vivencias de la jornada y hablar de los planes de las próximas caminatas.

En el regreso, haremos también una parada especial en la iglesia visigótica de Santa Comba de Bande.

  • Longitud: 11 km aprox.
  • Dificultad: moderada.

Recomendaciones:

  • Llevar calzado y ropa adecuados. Tener en cuenta que estamos en invierno y los caminos pueden tener agua.

  • Llevar líquido y alguna pieza de fruta si se considera necesario.

  • En cuanto al grado de dificultad, indicamos que lo valoramos teniendo en cuenta diversos parámetros como: desniveles positivo y negativo, longitud, estado de los senderos, pero siempre para una persona que esté mínimamente acostumbrada a caminar.


    Insríbete en este formulario hasta el día 22 de septiembre a las 19h: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfpId4PIJeL7WzZtAxbCrmokBsbltPGabjAsnasNERP2sbcow/viewform?usp=header

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Mayores
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078