• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Programación Escolares
      • Infantil
      • Primaria
      • ESO
      • Bacherelato
      • Ciclos formativos
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Mayores
    • Programas
      • Catedra Logevidad
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Conociendo las emociones
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Sala de prensa Noticias El Orfeón Terra A Nosa interpreta en el Teatro Afundación el Réquiem de Mozart y el Magnificat en do menor de su maestro Giovann
Sala de prensa
El Orfeón Terra A Nosa interpreta en el Teatro Afundación el Réquiem de Mozart y el Magnificat en do menor de su maestro Giovann

El Orfeón Terra A Nosa interpreta en el Teatro Afundación el Réquiem de Mozart y el Magnificat en do menor de su maestro Giovann

lunes, 20 de octubre de 2025
Cultura

Con una sesión musical dedicada al Réquiem de Mozart, el Orfeón Terra A Nosa se presenta en el Teatro Afundación el miércoles 29 de octubre en el segundo de los conciertos de la Temporada de Abonos de Clásica de la Obra Social de ABANCA en Vigo en este otoño. El programa, de 65 minutos de duración, comienza con el Magnificat en Do menor de Giovanni Battista Martini. Interpretarán después el Réquiem en Re menor KV 626 del genial músico austríaco. Las personas que no disponen de los abonos bonificados para asistir, pueden acceder a las entradas disponibles en Ataquilla.com.

El programa hace dialogar la obra de Giovanni Battista Martini con la de quien fue su alumno en 1770: Wolfgang Amadeus Mozart. Martini le dio a Mozart lecciones de contrapunto durante un período de tiempo corto, pero su influencia en la música del genial compositor austríaco fue, según las opiniones especializadas, muy significativa.

 

Las voces

Ambas piezas, el Magnificat en Do menor de Giovanni Battista Martini y el Réquiem de Mozart, fueron escritas para orquesta, coro, y cuatro voces solistas. En el concierto de la noche de 29 de octubre del Orfeón Terra A Nosa actuarán como solistas Aida López -soprano-, Julia Portela -mezzosoprano-, David Ferreiro -tenor- y Pablo Nieves -bajo-. Llevará la batuta el director Luis Martínez.

Del Réquiem en Re menor KV 626, el Orfeón Terra A Nosa interpretará la versión adaptada por el músico bávaro Henrich Ludwig Ritter von Spengel en 1852, un arreglo para coros de iglesia de la pieza de Mozart, que había quedado inconclusa a la muerte del músico en 1791 y de la que se hicieron diferentes versiones desde entonces.

La música clásica volverá al Teatro Afundación el 7 de noviembre con la Orquestra Vigo 430, que presenta «Sinergias 430: Caminos cruzados», un concierto que explora la riqueza de las músicas belga y francesa para violín y piano.

Cinco días después, el 12 de noviembre, la Real Filarmonía de Galicia vuelve a las sesiones de abono dirigida por Baldur Brönnimann para el estreno absoluto de la obra Clara, creada por la compositora mexicana Gabriel Ortiz para la orquesta santiaguesa. La composición homenajea la Clara Schumann. Pianista y compositora, Clara Wieck —por su apellido previo al matrimonio— fue además la esposa del músico Robert Schumann, en la cuya carrera tuvo una importancia central.

La Temporada de Abonos de Clásica de Afundación finaliza este año con el concierto de 11 de diciembre en el que la Orquesta Sinfónica de Galicia interpretará la Sinfonía nº 5 en Si bemol mayor de Anton Bruckner.

 

«Cultura por alimentos»

Los conciertos forman parte del programa «Cultura por alimentos», desarrollado por la Obra Social de ABANCA en colaboración con la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). Las personas que asisten a los espectáculos pueden colaborar depositando alimentos no perecederos en los colectores dispuestos para tal fin. Las donaciones serán distribuidas por FESBAL entre familias en riesgo de exclusión de Vigo y de su área de influencia.

 

 

 

 

 

 

Hay imágenes del Orfeón Terra A Nosa en este enlace

Vídeos

Imágenes

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Mayores
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078