• Galego
Colección de arte
  • Colección
  • Artistas
  • Obras
  • Préstamos
  • Tienda
  • Visitas
  • Colección
  • Artistas
  • Obras
  • Préstamos
  • Tienda
  • Visitas
Inicio Colección Artistas
Ficha de autor

TATIANA MEDAL

Medal Francesch, Tatiana

( A Coruña, 1971 )

Biografía

Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Vigo, ha obtenido numerosas becas como la Novos Valores 94 de la XXIII Bienal de Arte de Pontevedra, Diputación Provincial de A Coruña para ampliación de estudios artísticos en Lisboa y Ámsterdam, creación artística Unión Fenosa en Nueva York y Mombasa, Ministerio de Cultura en el Colegio de España en París, Academia de España en Roma, Colección CAM en Berlín o la beca Endesa para Artes Plásticas. Participa a muy temprana edad en su primera colectiva, «Poéticas do cotián», en el Teatro Principal de Pontevedra (1991), y realiza su primera individual en la compostelana Galería Minotauro (1996); posteriormente, se suceden las muestras, ferias y certámenes en España y el extranjero. Ha sido reconocida con galardones como el accésit en el IV Salón de Arte Xove de Ourense, premio adquisición en la IV Mostra Unión Fenosa, Certamen de Artes Plásticas Díaz Pardo y en la III Bienal Laxeiro, premio «Julián Trincado» en la VI Mostra Unión Fenosa o el gran premio de honor en el VII Salón de Otoño de Pintura de A Coruña. Su obra figura en importantes colecciones como la de ABANCA, Banco Portugués do Espírito Santo, Caja Madrid (Bankia), CGAC, Fundación Pedro Barrié de la Maza, Ministerio de Cultura, Ministerio Portugués de Negocios Estrangeiros o la de Unión Fenosa.             

Muestra una inicial predilección por el grabado, y aunque su afán investigador le llevará a explorar disciplinas como la fotografía y la instalación, se considera «pintora», pues asegura: «Trabajo sobre la pintura y utilizo diferentes medios para conseguir lo que quiero desarrollar en pintura». Sostiene David Barro que el de Medal «es un universo laberíntico que nace desde la mirada pictórica», centrado en «el estudio del color, transparencias, tramas y las variaciones que pueden conseguirse con la combinación de dichos elementos y el azar», en palabras de Antonio Garrido. Su trabajo está estrechamente vinculado a los tejidos vegetales, y en especial a la ciudad, a lo urbano; los mapas y planos resultan fundamentales y recurrentes en sus imágenes, basadas en retículas y líneas que oscilan entre la geometría más precisa y formas más orgánicas, caracterizadas por la sutileza y delicadeza en el empleo del color y la luz.

En la Colección figuran seis obras que abarcan la pintura y la fotografía. La más temprana, fechada en 1996 y perteneciente a la serie Cuadrados, se compone de cuatro telas cuadradas unidas entre sí por la parte trasera que sugieren a su vez una tenue compartimentación en pequeñas estructuras cuadrangulares en una gama cromática roja de muy restringidas variaciones. La obra Sin título de 1998 se compone en torno a cuatro grandes campos estructurados en distintos rectángulos, en los que juega con una paleta restringida en la gama del rojo, negro, verde, y amarillo para crear una trama ortogonal de variable regularidad que evoca la estructura de un tejido o patchwork. En el díptico (1999) —al igual que en las 2 obras posteriores—, se trasluce su reflexión en torno a los espacios y la visión urbana representando un enrevesado trazado —en rojos, negros, grises, verdes y amarillos— en base a las transparencias y los puntos de luz. Tanto en la pintura fechada en 2007 como en la de 2008 prosigue su exploración con la línea sobre fondos monocromáticos en una acertada combinación de orden y azar. Y en la obra OF 981 (2005), se sumerge en el soporte fotográfico para componer seis imágenes de sugerentes espacios que nos invitan a adentrarnos en ellos, y en los que se advierte una notable ampliación de la gama cromática con respecto a obras anteriores.         

Bibliografía

PABLOS, F.: A pintura en Galicia. Do XVII ás últimas tendencias, Edicións Nigra Trea, Vigo, 2003, pp. 324-327.

VV. AA.: Catálogo del patrimonio artístico de la Diputación de A Coruña II. Artes Plásticas (1990-2010), Tomo 2, Deputación da Coruña, A Coruña, 2011, pp. 424-429.

VV. AA.: Colección de arte del Ayuntamiento de A Coruña, Tomo II, Concello da Coruña, 2009, A Coruña, pp. 557-558.

VV. AA.: Diccionario de pintores y escultores españoles del siglo XX, Tomo 9, Forum Artis, Madrid, 1994, p. 2613.

VV. AA.: Galicia Arte. Tomo XVI: Arte Contemporáneo, Hércules de Ediciones, A Coruña, 1999, p. 432.

VV. AA.: 90:08: Artistas galegos do século XXI, Artedardo, Santiago de Compostela, 2007, pp. 100-103.

Obra

  • Serie cuadrados

    Serie cuadrados 1996

  • Sin título

    Sin título 2008

  • Sin título

    Sin título 1999

  • OF 981

    OF 981 2005

Ver todas las obras
  • Aviso legal
  • Política de cookies
Copyright 2025© Fundación Galicia Obra Social © De las reproducciones autorizadas, VEGAP, A Coruña, 2024
  • Colección de Arte Afundación

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    coleccion@afundacion.org
    986 12 00 84 / 986 12 00 78