PEPE GALÁN
Galán, Pepe
( A Coruña, 1955 )
Biografía
Siempre en la vanguardia, dispuesto a ensayar con los más insólitos materiales y a sorprender con sus experiencias plásticas, sus instalaciones, sus trabajos perdurables o efímeros, Pepe Galán, coruñés nacido en 1955, tiene tras de sí un largo historial, de constante trabajador y presencia frecuente en los medios más diversos.
Ajeno a dar noticias de su vida privada, comenzó a exponer en su ciudad natal en 1981, y lo ha hecho también en Santiago, Vigo, Madrid. Y desde algún tiempo antes -1978- aportó obra a muestras colectivas por toda Galicia, en Madrid, Italia, Francia. Ha realizado carpetas de grabados, escultura, ilustración de libros y otras modalidades, lo que reitera su inquieta personalidad, de búsqueda constante de posibilidades de expresión.
Materiales de desecho, metálicos, de madera, de la industria, constituyen la base de muchos de sus trabajos. Durante algún tiempo experimentó con lunas y parabrisas de automóviles, en buen estado o dañados hasta ser añicos a modo de plásticos arrugados, consiguiendo ejemplos sorprendentes de objetos difícilmente clasificables, que participan de la creación individualizable y de la instalación que precisa de un determinado y único ámbito, para desaparecer después de cumplir su función.
El minimalismo y el llamado arte pobre están en la obra de este multifacético creador, capaz de interesar y sorprender a partir de lo que podía pasar inadvertido y que ha sido ya despreciado. Galán es uno de los más innovadores artistas gallegos de las últimas generaciones.
Bibliografía
Franco, Camilo: Contra las inclemencias de los tiempos. Ourense, 2007.